CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIO Y
ENTENDIMIENTO DEL ADN.
1-
¿Qué significa ADN?
Significa ácido desoxirribonucleico.
2-
¿Es un polímero?
Si, es un polímero porque está formado por la unión de
muchos monómeros y recordá que entonces pertenece al nivel de organización
MACROMOLECULAR.
3-
¿Cuál es el nombre de su monómero?
Es NUCLEÓTIDO y
se unen mediante uniones éster ( UNIONES FUERTES).
4-
¿Cómo es la estructura de un nucleótido?
Está formado por un grupo fosfato ( pelotita negra), un
azúcar de 5 carbonos llamada
DESOXIRRIBOSA ( goma eva celeste) y una base nitrogenada ( medio palito de helado).
5-
¿Cuántos desoxirribonucleótidos existen?
Cuatro, porque existen cuatro bases nitrogenadas que
forman al ADN.
6-
¿Cómo se llaman las bases?
ADENINA : formada
por dos anillos nitrogenados
GUANINA: formada por dos anillos nitrogenados ( BLANCO)
TIMINA: formada
por un anillo nitrogenado.
CITOSINA:
formada por un anillo nitrogenado.
Los colores son los de la maqueta.
7-
¿Cuáles son bases púricas y cuáles pirimidínicas?
Las púricas son adenina y guanina ( 2 anillos) y, las
pirimidínicas ( 1 anillo) son timina y citosina.
8-
¿Es el ADN una cadena simple o doble?
Es doble.
9-
¿Por qué se dice que es complementaria?
Se dice que es complementaria porque se enfrentan las
siguientes bases:
Adenina con timina y citosina
con guanina.
10-
¿Cómo son las uniones entre las bases y como se llaman?
Se denominan PUENTES DE HIDRÓGENO y son débiles ya que el ADN debe abrirse
fácilmente para hacer copias de si mismo en el período S de interfase antes de
mitosis o meiosis.
11-
¿Cuántos puentes de hidrógeno existen?
Entre ADENINA Y TIMINA
hay 2 y entre CITOSINA Y GUANINA 3.( rayas azules en maqueta).
12-
¿Por qué se dice que la cadena es ANTIPARALELA?
Porque una cadena comienza con el grupo fosfato y la de
enfrente no,
El grupo fosfato de la complementaria está en el otro
extremo.
13-
¿Por qué se dice que es helicoidal?
Porque tiene estructura de hélice ( caracol) , cada 10
pares de bases se da un giro completo.
14-
¿Qué tiene que ver el gen y el ADN?
Que el gen es una porción de ADN con la información para
una determinada característica , por ejemplo COLOR DE OJOS. También se puede
decir que es una porción de ADN CON INFORMACIÓN PARA FABRICAS UNA DETERMINADA
PROTEÍNA.
15-
¿ Cómo es posible que todos los seres vivos sean distintos si sólo hay 4
nucleótidos que dan las información?
Porque lo que da la variabilidad o las diferencias es el
orden, secuencia… en que se ordenan las bases nitrogenadas.
16-
¿Dónde se encuentra el ADN?
Se encuentra en cada una de las células, si es eucariota ,
en el núcleo ( también hay un filamento de ADN en las mitocondrias y en los
cloroplastos) y si la célula es procariota se encuentra en el citoplasma ya que
no hay núcleo.
17-
¿ Qué tiene que ver el ADN y los cromosomas?
Los cromosomas están hechos de ADN condensado ( más
proteínas llamadas Histonas) pero recordá que en S cuando el ADN se está
autoduplicando los cromosomas deben estar descondensados y allí no se ven como
tales sino como cromatina ( una nube).
18-
¿ Qué significa replicación?
Significa que el ADN se autoduplica , es la única molécula
capaz de autoduplicarse, controla su propia síntesis. Esto lo hace para poder
realizar células hijas con la misma cantidad de cromosomas( mitosis) y necesita
muchas enzimas que hagan el trabajo ( como toda reacción metabólica).
19-
¿ Es la replicación un proceso metabólico anabólico?
Si es anabólico porque construye moléculas mas
grandes que sus reactivos y gasta o consume mucha energía ( ATP).